Additional information
Language | |
---|---|
El Sistema Research |
0.00 $
This study shows the effects of studying music on children between the ages of 6-14 with regards to self-control and behavioral difficulties.
Resumen
Muchos estudios han explorado los vínculos entre la música y sus efectos en los niños; sin embargo, los diseños de los estudios no han sido lo suficientemente rigurosos para respaldar los hallazgos causales. Este estudio pretende evaluar cómo un programa musical a gran escala afecta el funcionamiento del desarrollo de niños en un contexto de altas tasas de exposición a violencia. Este documento describe los resultados de una evaluación experimental del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. El plan de estudios del programa, más conocido como “El Sistema”, hace hincapié en las interacciones sociales a través de la enseñanza de grupo y las actuaciones grupales. Se llevó a cabo un ensayo de control aleatorio en 16 centros de música entre mayo de 2012 y noviembre de 2013. En total, 2.914 niños de 6 a 14 años participaron en el experimento, y aproximadamente la mitad recibió una oferta de admisión al programa en septiembre de 2012 y la otra mitad en septiembre de 2013. Los niños del grupo de tratamiento participaron un semestre más que aquellos del grupo de control. Al cabo de un año, las estimaciones en el total de la muestra de los análisis por intención de tratar (intention-to-treat o ITT, por sus siglas en inglés) indicaron una mejora en el autocontrol (en 0,1 desviaciones estándar) y menores dificultades de conducta (en 0,08 desviaciones estándar), ambas significativas en un 10% luego de controlar por pruebas de múltiples hipótesis. No se evidenciaron efectos en otros dominios para el total de la muestra. Los impactos resultaron mayores en las submuestras de: (1) niños cuyas madres recibieron menos educación y (2) varones, especialmente aquellos expuestos a contextos de violencia desde la línea de base. En el último subgrupo, se evidenciaron niveles inferiores de comportamiento agresivo. Encontramos que el programa mejoró el autocontrol y redujo las dificultades de conducta, y los efectos se concentraron en los subgrupos de niños vulnerables. Los resultados sugieren la importancia de idear mecanismos para focalizar los recursos hacia los niños más vulnerables.